Nómada digital en 2025 (España) - Aspectos fiscales
- Thyani Rodrigues Puppio
- 3 dic 2024
- 5 Min. de lectura
Actualizado: 7 mar

Nómada digital en 2025: ¿cuáles son las ventajas e inconvenientes fiscales en España?
España ha sido la elección de muchos nómadas digitales, tanto para una estancia corta como para establecerse.
Ya sea por el clima mediterráneo o por el crecimiento económico que ha experimentado España en los últimos años, lo cierto es que España es uno de los países europeos más solicitados por los extranjeros y, según diversos artículos e informes, es el mejor país para vivir como nómada digital[1] España ha creado un visado para nómadas digitales y trabajadores expatriados.
Debido a esta gran demanda de nómadas y trabajadores expatriados, España creó el visado para nómadas digitales tras la pandemia del COVID-19, y aprobó la nueva Ley de Startups en 2023, que modificó algunas disposiciones de la Ley Beckham, haciéndola más accesible.
Comenté las modificaciones de la Ley Beckham en este artículo.
Antes de entrar en el régimen fiscal de la Ley Beckham, conviene explicar cómo se paga el «Impuesto Sobre la Renta de Las Personas Fisicas» - IRPF.
“Impuesto sobre la Renta de Las Personas Físicas"
Como la mayoría de los países, España también grava la renta de las personas físicas.
Las autoridades fiscales españolas analizan cómo se gravarán esos ingresos y a qué porcentaje (tipo) se gravarán.
Para ello, utiliza la siguiente tabla (actualizada a 2024):
Ingresos anuales | Tarifa |
De 0€ até 12.450€ | 19% |
De 12.450€ até 20.2000€ | 24% |
De 20.200€ até 35.200€ | 30% |
De 35.200€ até 60.000€ | 37% |
De 60.000€ até 300.000€ | 45% |
Mais de 300.000€ | 47% |
Quienes tengan la consideración de residentes fiscales en España tienen la obligación de declarar anualmente el «Impuesto Sobre La Renta De Las Personas Físicas», de forma universal y progresiva.
Es decir, deben declarar todos sus ingresos, y los que más ganen contribuirán más, igual que en Brasil.
Nota: quien permanezca en territorio español más de 183 días será considerado automáticamente residente fiscal en España.
Alerta para los autónomos: además de la declaración anual del IRPF, los considerados autónomos según la legislación española están obligados a realizar una declaración trimestral del IRPF, que está sujeta a una tarifa plana del 20 por ciento.
Sin embargo, existe un régimen fiscal que otorga España, a través de la Ley Beckham, que sitúa al contribuyente en una categoría sui generis. Es decir, son residentes fiscales, pero tienen obligaciones y beneficios diferentes a los contribuyentes ordinarios.
Nos adentraremos en la Ley Beckham con los principales cambios introducidos por la Ley de Startups.
¿Qué es la Ley de Beckham?
La Ley Beckham se introdujo en 2005 mediante el Real Decreto 687/2005 con el objetivo de atraer mano de obra extranjera cualificada a España.
Quienes se acojan a este régimen no estarán obligados a tributar por las rentas procedentes del extranjero, a diferencia de los contribuyentes españoles ordinarios. En otras palabras, no habrá obligación universal de declarar la renta.
Además de no tener que declarar universalmente, sólo tributará por las rentas obtenidas dentro de España a un tipo fijo del 24% o del 47%, en función de sus ingresos anuales.
Sin embargo, existen una serie de requisitos para acogerse a la Ley Beckham, como son:
a) no haber residido en España durante los últimos 5 años;
b) trabajadores por cuenta ajena que vengan a España a trabajar para una empresa española o que tengan un contrato de trabajo con una empresa extranjera; o
c) trabajadores por cuenta propia que acrediten su intención de abrir un negocio en España o;
c) que sea un expatriado con altos ingresos que ocupe cargos directivos en una empresa española o;
d) que sea un administrador que emigre a España para trabajar en una empresa española o que sea administrador de una empresa de nueva creación.
Quienes se acojan a este régimen podrán beneficiarse del mismo durante un máximo de 5 años.
Sin embargo, es importante recordar que, a pesar de acogerse a este régimen, la persona seguirá siendo residente fiscal en su país de origen.
Así, si el país de origen es Brasil, la persona seguirá siendo residente fiscal en Brasil y seguirá estando obligada a declarar anualmente sus ingresos a las autoridades fiscales brasileñas.
Nota importante: la concesión de un visado de nómada digital no tiene nada que ver con la aplicación del régimen fiscal de la Ley Beckham.
Si está interesado en contratar servicios jurídicos profesionales relacionados con la asesoría fiscal para España, somos un despacho de abogados especializado en la materia.
Solo tienes que ponerte en contacto a través del correo electrónico: contato@trpuppioadvocacia.com.br
Alerta de residencia fiscal
Aunque estés acogido a la Ley Beckham, no abandonas automáticamente tu país de origen.
El error que comete mucha gente, principalmente por desconocimiento de la legislación fiscal, es declarar en su país de origen sólo las rentas obtenidas en su país de origen, y declarar en España sólo las rentas obtenidas en España.
Pero lo que mucha gente no sabe es que esto no es sólo un error, es un delito de evasión fiscal.
El gran quebradero de cabeza de tener una condena penal son los antecedentes penales. Si tienen antecedentes penales, su pasaporte quedará invalidado. No podrán salir del país.
Además, España exige presentar un pasaporte válido para obtener un visado de nómada digital. En otras palabras, sin pasaporte válido, no hay visado.
Es más, además de una posible condena penal, Hacienda podrá exigir a posteriori las cantidades evadidas, más intereses y multas.
Mucha gente piensa: «Hace años que no estoy en Brasil, ¿cómo puede Hacienda ejecutar la sanción penal o las cantidades retenidas?».
Esa es la guinda del pastel: Brasil tiene varios acuerdos de cooperación con países de todo el mundo para intercambiar información sobre sus contribuyentes con el fin de detectar el fraude y la evasión, así como tratados de cooperación penal.
Como resultado, la autoridad brasileña puede solicitar que la deuda tributaria se ejecute en el país donde se encuentra el contribuyente brasileño, bloqueando los activos en ese país, incluidas las cuentas bancarias.
En caso de condena penal por evasión fiscal, Brasil puede solicitar la extradición del brasileño condenado, debido a los diversos tratados de extradición que Brasil tiene con varios países, entre ellos España.
Por lo tanto, es extremadamente importante realizar una planificación fiscal, ya que además de optimizar el pago de impuestos, evita diversos problemas como la evasión fiscal y la doble imposición.
Recuerde: la evasión fiscal no es sólo un delito penal en Brasil.
Si está interesado en contratar servicios profesionales de asesoría fiscal para España, somos un despacho de abogados especializado en esta área. Póngase en contacto con nosotros a través de correo electrónico: contato@trpuppioadvocacia.com.br
Comments