Tributación en Paraguay: ¿Un Refugio Fiscal para Nómadas Digitales?
- Thyani Rodrigues Puppio
- hace 3 días
- 2 Min. de lectura

Tributación en Paraguay: ¿cuáles son las ventajas para los nómadas digitales?
Paraguay ha ganado protagonismo en los últimos años como una opción atractiva para quienes buscan regímenes fiscales simples y favorables. En particular, los nómadas digitales han mostrado interés en el país no solo por sus ventajas fiscales, sino también por el bajo costo de vida y las posibilidades de regularización rápida.
Sistema Tributario Paraguayo
Paraguay adopta un modelo de tributación territorial. Esto significa que solo se grava la renta generada dentro del país, mientras que los ingresos obtenidos en el extranjero están exentos.
Las principales características del sistema tributario son:
Impuesto sobre la Renta Personal (IRP): Tasa fija del 10% sobre ingresos locales.
Impuesto a la Renta Empresarial Simplificada (IRE Simplificado): Orientado a pequeñas actividades económicas, con una carga tributaria reducida.
IVA: Tasa estándar del 10% aplicable a bienes y servicios consumidos internamente.
Residencia Fiscal: Puede obtenerse con relativa facilidad, generalmente exigiendo permanencia en el país o prueba de vínculos económicos.
Este entorno fiscal favorece a profesionales remotos y emprendedores que desean reducir legalmente su carga tributaria, especialmente aquellos con ingresos generados fuera de Paraguay.
Ventajas para Nómadas Digitales
Paraguay ofrece ventajas que van más allá del aspecto tributario, entre ellas:
Facilidad para obtener la residencia: Procedimiento simplificado para obtener la residencia permanente.
Bajo costo de vida: Gastos reducidos en vivienda, alimentación y servicios.
Infraestructura en crecimiento: Mejoras en conectividad y servicios para negocios internacionales.
Política cambiaria estable: El uso del dólar es común en transacciones de mayor valor.
Para nómadas digitales en constante desplazamiento, estas condiciones pueden representar una invitación para establecer una base temporal o permanente.
Una Perspectiva Más Allá de los Números
Optar por Paraguay va más allá de los beneficios fiscales y del bajo costo de vida. Para muchos nómadas digitales, elegir un nuevo destino también implica buscar un entorno más acogedor y tranquilo, que ofrezca una sensación de estabilidad en medio de la movilidad constante.
El estilo de vida más sencillo y la hospitalidad local pueden hacer que la experiencia en Paraguay sea especialmente atractiva, brindando una pausa del ritmo acelerado que suele acompañar al nomadismo digital. Así, establecer una base temporal en el país puede aportar no solo beneficios económicos, sino también calidad de vida y bienestar.
Consideraciones Finales
Paraguay se consolida como una opción interesante para nómadas digitales que desean optimizar su situación fiscal sin renunciar a la calidad de vida. No obstante, es fundamental realizar una planificación fiscal adecuada antes de cualquier mudanza, para garantizar el cumplimiento de las obligaciones legales tanto en el país de origen como en Paraguay.
Si eres nómada digital y estás considerando establecer residencia fiscal en Paraguay, consulta a un abogado especializado para analizar tu caso concreto y definir la mejor estrategia.
Si estás interesado en contratar servicios profesionales de consultoría fiscal, somos un despacho especializado en el tema. Contáctanos a través del correo: contato@trpuppioadvocacia.com.br
Comentários